Ir al contenido principal

El Color Blanco. Primera Parte.

Color poderosamente atractivo de iniciación, de tradición cuyo significado psicológico es : pureza e inocencia.Para proyectar una imagen impecable es una excelente opción. Está asociado a la Medicina, produce una sensación de saludo e higiene.
Para  movilizar las emociones e impactar. Ilumina el rostro.
Pintura
Como escala de colores básicos, Leonardo Da Vinci, definió el color blanco como el primero porque permite recibir a todos los demás colores: es la suma de todos ellos.
Para Kandisnsky: " considerado a veces como un no color...el blanco influye sobre el espíritu como un silencio inmenso. Suena interiormente como un sonido, comparable a las pausas musicales..." ..." es el color de la alegría auténtica y la pureza inmaculada"...
Tradición Musulmana.
En la tradición Musulmana antes del entierro se prepara el cuero del fallecido. Dentro de los requisitos para  , se viste el cuerpo con el Fard Kifaia donde recomienda utilizar tres paños de color blanco para envolverlo. (sudarios). 

Ritos.
En ritos para iniciados como en la Masonería se utiliza el "Mandil blanco, piel de Cordero más Antiguo que Toisón de Oro....", utilizado con variantes desde hace más 3000 años. Es el símbolo del trabajo, el fondo blanco, es la pureza.


Esenios
Los Esenios pueblo de la Antigüedad : Llamados también Hermanos eran conocidos por todos como los" Hermanos Vestidos de Blanco". Los Egipcios los llamaban" Los Sanadores", por su dedicación al cultivo y estudio de plantas medicinales.
En la próxima entrega como influye  el color en el cuerpo, como delinea su contorno en la imagen.



Entradas populares de este blog

Conferencia: El pop al ritmo de la moda, por Pablo Schanton

Madonna, Lady Gaga, Rihanna, Jennifer López, Courtney Love, Robbie Williams y hasta los Rolling Stones fueron fotografiados por Mario Testino. Como parte de la aristocracia pop de los siglo XX y XXI estas estrellas de la música son construidas por el discurso estético de la fotografía de moda.  Pablo Schanton indaga en la relación entre estas imágenes de Testino y la construcción de la iconografía y hagiografía pop: ¿Escuchamos a Madonna en estos retratos? ¿Cuánto ayudó Testino a crear a una Jennifer Lopez visual distinta de la que se oye? ¿Qué música se adivina en esas escenas de fiesta tan características del fotógrafo peruano?  by Museo Malba

Leyenda Japonesa

De acuerdo con la leyenda japonesa, ellos conocen tres poderes : "El poder de la espada, de la joya y del espejo". El poder de la espada simboliza: el poder de las armas, que vemos reflejado en el poderio militar de Estados Unidos. La joya representa: el poder del dinero: "Quien tiene el oro hace las reglas". Y el poder del espejo simboliza el conocimiento de uno mismo. Siendo este, el mas valioso de los tres. Es el conocimiento de uno mismo, que nos permite poder confiar en nuestra sabiduria interna, que nos lleva a preguntarnos ¿Quien Soy? ¿Que Quiero?....... Sigamos siendo fieles a nuestra sabia voz interna, para accionar con confianza, coraje y compromiso con nuestra imagen y entorno. Consulta: "Padre Rico -Padre Pobre" Robert T Kiyosaki Leyenda Jasponesa