Ir al contenido principal

El Blanco Segunda Parte

 Como ya sabemos dado la difusión cada vez mayor de la imagen personal - profundizando - lo importancia de manifestarnos a través del lenguaje del vestido. Por supuesto que la vida diaria del común de nosotras, es  recibir la polusión de la ciudad, cabalgar en transportes públicos, subiendo y bajando escaleras, tratando de mantener el color blanco de un vestido o un pantalón no es sencillo.Para transmitir, sensaciones y lograr el objetivo de atraer, tenemos que tener en cuenta nuestras formas. Los efectos ilusorios, la combinación con otros colores o la elección monocromática,, para transformar el cuerpo, nos ayuda.
¿ Cuál es tu tipo de cuerpo? ¿Como te imaginas? Cuales serían los mejores momentos para utilizar el blanco? 
Color como ya dijimos  que refleja pureza, inocencia y también mucha atracción. ¿Que manifiesta?. Su delicado color difícil de mantenerlo, nos da una sensación de prolijidad, pulcritud, junto con éxito y  frescura, ya que el color no atrae los rayos solares y es especial para el verano.

Combinado con el color negro en estas tres imágenes, contemplemos, que visualizamos primero. Si tomamos como ejemplo la capa la parte del cuerpo que primero nos va a llamar la atención es el rostro. No va  a suceder lo mismo con la modelo que lleva puesto pantalones blancos, ahora si la mirada después va a caer en el rostro.Tenemos un sin fin de combinaciones para elegir, lo importante es saber que queremos. 
Y siguiendo fiel a nosotras, aceptemos nuestro cuerpo como es. Todas las formas son lindas, y siempre tenemos algo mas atractivo para destacar.











Entradas populares de este blog

Conferencia: El pop al ritmo de la moda, por Pablo Schanton

Madonna, Lady Gaga, Rihanna, Jennifer López, Courtney Love, Robbie Williams y hasta los Rolling Stones fueron fotografiados por Mario Testino. Como parte de la aristocracia pop de los siglo XX y XXI estas estrellas de la música son construidas por el discurso estético de la fotografía de moda.  Pablo Schanton indaga en la relación entre estas imágenes de Testino y la construcción de la iconografía y hagiografía pop: ¿Escuchamos a Madonna en estos retratos? ¿Cuánto ayudó Testino a crear a una Jennifer Lopez visual distinta de la que se oye? ¿Qué música se adivina en esas escenas de fiesta tan características del fotógrafo peruano?  by Museo Malba

Leyenda Japonesa

De acuerdo con la leyenda japonesa, ellos conocen tres poderes : "El poder de la espada, de la joya y del espejo". El poder de la espada simboliza: el poder de las armas, que vemos reflejado en el poderio militar de Estados Unidos. La joya representa: el poder del dinero: "Quien tiene el oro hace las reglas". Y el poder del espejo simboliza el conocimiento de uno mismo. Siendo este, el mas valioso de los tres. Es el conocimiento de uno mismo, que nos permite poder confiar en nuestra sabiduria interna, que nos lleva a preguntarnos ¿Quien Soy? ¿Que Quiero?....... Sigamos siendo fieles a nuestra sabia voz interna, para accionar con confianza, coraje y compromiso con nuestra imagen y entorno. Consulta: "Padre Rico -Padre Pobre" Robert T Kiyosaki Leyenda Jasponesa