Ir al contenido principal

Figura Triangular: A

Los impoderables de los estados de ánimos no se esquivan, ahí están, y son mandatorios, quizás en ciertos momentos ni nos damos cuenta que nos manejan,  por esto la la importancia de saber con exactitud como es nuestra forma del cuerpo, nos ayuda  como compuerta, al torrente de  emociones que nos inundan y seguramente vamos a elegir mejor, cuando salimos de compras.

Tips 
Para este linea del cuerpo que comunmente llamamos tipo: "pera", tenemos que tratar de balancear los hombros con las caderas. 
Tener en cuenta los cuellos bote, en V o en U y mangas fruncidas en los hombros.Las hombreras, mangas bordadas con lentejuelas o tachas son otras opciónes que favorecen. 
Los cuellos anchos, camisas o remeras  es preferible que sean ligeramente ajustadas. 

Evitar mangas que sean acampanadas cerca de las caderas.

Chaquetas y Blazer
Elegir estilos semiajustados que terminen en las caderas o lleguen suavemente a cubrirlas.. Las lìnes de corte A, Estilos de blazer largos o de un solo botòn estilizan el cuerpo.

Evitar chaquetas tipo bolero cuadrados, estilos cortos o chaquetas cruzadas.

Polleras: 
Preferentemente cortes al bies A,  que marquen la figura y se vayan ensanchando hacia abajo.

Evitar: Cinturas anchas, bolsillos traseros exagerados,  líneas Lápiz o pliegues que abulten.

Tonalidades.
Elegir tonos de colores claros para arriba y más oscuros hacia abajo.




Entradas populares de este blog

Conferencia: El pop al ritmo de la moda, por Pablo Schanton

Madonna, Lady Gaga, Rihanna, Jennifer López, Courtney Love, Robbie Williams y hasta los Rolling Stones fueron fotografiados por Mario Testino. Como parte de la aristocracia pop de los siglo XX y XXI estas estrellas de la música son construidas por el discurso estético de la fotografía de moda.  Pablo Schanton indaga en la relación entre estas imágenes de Testino y la construcción de la iconografía y hagiografía pop: ¿Escuchamos a Madonna en estos retratos? ¿Cuánto ayudó Testino a crear a una Jennifer Lopez visual distinta de la que se oye? ¿Qué música se adivina en esas escenas de fiesta tan características del fotógrafo peruano?  by Museo Malba

Leyenda Japonesa

De acuerdo con la leyenda japonesa, ellos conocen tres poderes : "El poder de la espada, de la joya y del espejo". El poder de la espada simboliza: el poder de las armas, que vemos reflejado en el poderio militar de Estados Unidos. La joya representa: el poder del dinero: "Quien tiene el oro hace las reglas". Y el poder del espejo simboliza el conocimiento de uno mismo. Siendo este, el mas valioso de los tres. Es el conocimiento de uno mismo, que nos permite poder confiar en nuestra sabiduria interna, que nos lleva a preguntarnos ¿Quien Soy? ¿Que Quiero?....... Sigamos siendo fieles a nuestra sabia voz interna, para accionar con confianza, coraje y compromiso con nuestra imagen y entorno. Consulta: "Padre Rico -Padre Pobre" Robert T Kiyosaki Leyenda Jasponesa