Ir al contenido principal

Nueva técnica para fotos: Style Transfer for Headshot Portraits


http://newsoffice.mit.edu/2014/spruce-your-selfie

Los investigadores del MIT junto a colegas de Adobe y la Universidad de Virginia, han desarrollado un algoritmo que podría permitir que usted utilice un retrato imagen tomada con un estilo particular y aplicar este estilo a cualquier imagen que te gusta.

Todo el mundo usa filtros en estos días - que pueden ser aquellos simples en Instagram. Millones de personas, han estado utilizando desde hace un par de años o los más avanzados integrados en Adobe Lightroom o como plugins. 

 Un filtro es sólo una manera simple y fácil de cambiar las propiedades de una imagen (contraste, brillo, etc), sin embargo lo que si puede cambiar la imagen más fundamental y que se vea como una imagen diferente

El video de arriba (que no tiene sonido), ya que es parte de una presentación para la conferencia SIGGRAPH 2014 muestra las nuevas capacidades del algoritmo para crear diferentes "filtros" en base a diferentes imágenes de entrada. También demuestra una técnica de filtrado de vídeo corto basado en el mismo algoritmo.



Aún hay algunas limitaciones en este punto - la técnica parece funcionar mejor cuando las imágenes de origen y de destino, son relativamente similares - cuando no lo son, los resultados pueden parecer extraños, como la superposición de las arrugas en la cara de un niño.
 Pero  los experimentos con 94 fotos arrojaron resultados, consistentemente buenos. Otro problema tiene que ver con los ojos - al parecer en algunos casos el uso del filtro puede distorsionar el color de los ojos originales de modo que el algoritmo prototipo ofrece al usuario otras opciones.

Entradas populares de este blog

Conferencia: El pop al ritmo de la moda, por Pablo Schanton

Madonna, Lady Gaga, Rihanna, Jennifer López, Courtney Love, Robbie Williams y hasta los Rolling Stones fueron fotografiados por Mario Testino. Como parte de la aristocracia pop de los siglo XX y XXI estas estrellas de la música son construidas por el discurso estético de la fotografía de moda.  Pablo Schanton indaga en la relación entre estas imágenes de Testino y la construcción de la iconografía y hagiografía pop: ¿Escuchamos a Madonna en estos retratos? ¿Cuánto ayudó Testino a crear a una Jennifer Lopez visual distinta de la que se oye? ¿Qué música se adivina en esas escenas de fiesta tan características del fotógrafo peruano?  by Museo Malba

Leyenda Japonesa

De acuerdo con la leyenda japonesa, ellos conocen tres poderes : "El poder de la espada, de la joya y del espejo". El poder de la espada simboliza: el poder de las armas, que vemos reflejado en el poderio militar de Estados Unidos. La joya representa: el poder del dinero: "Quien tiene el oro hace las reglas". Y el poder del espejo simboliza el conocimiento de uno mismo. Siendo este, el mas valioso de los tres. Es el conocimiento de uno mismo, que nos permite poder confiar en nuestra sabiduria interna, que nos lleva a preguntarnos ¿Quien Soy? ¿Que Quiero?....... Sigamos siendo fieles a nuestra sabia voz interna, para accionar con confianza, coraje y compromiso con nuestra imagen y entorno. Consulta: "Padre Rico -Padre Pobre" Robert T Kiyosaki Leyenda Jasponesa