Ir al contenido principal

Figura Triangulo invertido

                                                         
        
Figura con forma en V

Recordando que esta figura tiene  cintura y caderas mas reducidas en cm  que el busto y los hombros. Otra versión es el busto mas alargado que las caderas  y sus curvas sin ser redondeadas.

TENER EN CUENTA:

Para suavizar la figura elegir cortes que se agranden hacia abajo con movimiento.
 Blusas y camisas de líneas derechas con detalle mínimos
Chaquetas de un solo boton, largas con movimiento y corte al bies.
Pantalones sin dobleces , sastre con frente, suave cinturas angostas o piernas anchas que se ensanchen hacia los tobillos porque balancean la figura.
Polleras: Lineas A, cortes al bies y mas bien largas.
Vestidos: Semiajustados, cortes al bies, con suaves movimientos y levemente ajustados. 
Los sacos deben seguir la linea A semiajustados, y las mangas ranglan son muy sentadoras.


EVITAR:

Tops:  tubos, strapless o cuadrados y tops cortos.
Remeras o chaquetas con adornos, bordados en los hombros, Bolsillos adelante y botones muy grandes y excesivamente llamativos.
Chaquetas: estrechos blazers con muchos botones, cortos o cruzados.
Pantalones capris, cinturas altas o pantalones al tobillo.
Polleras: Lápiz o rectas.
Vestidos: Talle princesa, cinturas ceñidas, y vestidos tejidos ajustados.
Trench coats, estilos muy estrechos  y cinturas de lineas anchas.

Tonalidades.

Para el torso tonalidades oscuras y solidos y detalles mas luminosos en la parte de abajo.
Ej: Sweater de lana fina en color gris oscuro y pantalon beige.

Entradas populares de este blog

Conferencia: El pop al ritmo de la moda, por Pablo Schanton

Madonna, Lady Gaga, Rihanna, Jennifer López, Courtney Love, Robbie Williams y hasta los Rolling Stones fueron fotografiados por Mario Testino. Como parte de la aristocracia pop de los siglo XX y XXI estas estrellas de la música son construidas por el discurso estético de la fotografía de moda.  Pablo Schanton indaga en la relación entre estas imágenes de Testino y la construcción de la iconografía y hagiografía pop: ¿Escuchamos a Madonna en estos retratos? ¿Cuánto ayudó Testino a crear a una Jennifer Lopez visual distinta de la que se oye? ¿Qué música se adivina en esas escenas de fiesta tan características del fotógrafo peruano?  by Museo Malba

Leyenda Japonesa

De acuerdo con la leyenda japonesa, ellos conocen tres poderes : "El poder de la espada, de la joya y del espejo". El poder de la espada simboliza: el poder de las armas, que vemos reflejado en el poderio militar de Estados Unidos. La joya representa: el poder del dinero: "Quien tiene el oro hace las reglas". Y el poder del espejo simboliza el conocimiento de uno mismo. Siendo este, el mas valioso de los tres. Es el conocimiento de uno mismo, que nos permite poder confiar en nuestra sabiduria interna, que nos lleva a preguntarnos ¿Quien Soy? ¿Que Quiero?....... Sigamos siendo fieles a nuestra sabia voz interna, para accionar con confianza, coraje y compromiso con nuestra imagen y entorno. Consulta: "Padre Rico -Padre Pobre" Robert T Kiyosaki Leyenda Jasponesa