Ir al contenido principal

Vivencias y Experiencias

Desde que nacemos dia a dia y hora tras hora nos pasamos acumulando pequeñas situaciones una tras otra y que poco a poco empiezan a tomar forma hasta  unirse en un todo y transformarse en una vivencia.
Podríamos llevar estas vivencias a relacionarlas con la conocida  frase que tanto ruido hace : Hay que vivir el momento... No está en tela de juicio negar el presente y todo lo que implica como valorar los instantes y ser feliz con lo que se está viviendo. Sino hablar sobre la diferencia entre vivir los momentos únicamente sin transformarlos en experiencias que nos llevan  a cambiar nuestro ser , Acumular experiencia es analizar es crear algo nuevo adentro de uno, hasta hacer que nuestro ser cambie y nos transforme por  aquellos que hemos vivido.

Que diferencia sería vivir un momento de amor con alguien identificarlo, aprender algo de esa viviencia para crear algo nuevo en nuestro ser y transformar esa vivencia en una experiencia...
La pura diversión por si misma sin experimentar una experiencia no es enriquecedora.


La obra de Proust es una narración de sensaciones y detallista. Tal como describe lo que rememora al saborear una magdalena, “esos bollos cortos y abultados que llaman magdalenas”, y oler el aroma del té y describir como “me lleve a los labios una cucharada de té en la que había echado un trozo de magdalena. Pero en el mismo instante en que aquel trago, con las migas del bollo, tocó mi paladar me estremecí…”. Con la misma precisión tratará los sentimientos, a los que sitúa en diferentes puntos de vista y circunstancias, exponiendo en cada caso una nueva descripción, “…todo eso, pueblo, jardines, que va tomando forma y consistencia, sale de mi taza de té”. Analiza los átomos de los sentimientos y de las percepciones: “si deseamos comprender lo bonita que ha sido una mujer no basta con mirarla, hay que traducir facción a facción“.  Tal como saborea el té con la magdalena lo hace con el beso a Albertina. by Ramiro Pinto

Hay personas que tienen  muchas vivencias y  pocas experiencias.



Entradas populares de este blog

Conferencia: El pop al ritmo de la moda, por Pablo Schanton

Madonna, Lady Gaga, Rihanna, Jennifer López, Courtney Love, Robbie Williams y hasta los Rolling Stones fueron fotografiados por Mario Testino. Como parte de la aristocracia pop de los siglo XX y XXI estas estrellas de la música son construidas por el discurso estético de la fotografía de moda.  Pablo Schanton indaga en la relación entre estas imágenes de Testino y la construcción de la iconografía y hagiografía pop: ¿Escuchamos a Madonna en estos retratos? ¿Cuánto ayudó Testino a crear a una Jennifer Lopez visual distinta de la que se oye? ¿Qué música se adivina en esas escenas de fiesta tan características del fotógrafo peruano?  by Museo Malba

Leyenda Japonesa

De acuerdo con la leyenda japonesa, ellos conocen tres poderes : "El poder de la espada, de la joya y del espejo". El poder de la espada simboliza: el poder de las armas, que vemos reflejado en el poderio militar de Estados Unidos. La joya representa: el poder del dinero: "Quien tiene el oro hace las reglas". Y el poder del espejo simboliza el conocimiento de uno mismo. Siendo este, el mas valioso de los tres. Es el conocimiento de uno mismo, que nos permite poder confiar en nuestra sabiduria interna, que nos lleva a preguntarnos ¿Quien Soy? ¿Que Quiero?....... Sigamos siendo fieles a nuestra sabia voz interna, para accionar con confianza, coraje y compromiso con nuestra imagen y entorno. Consulta: "Padre Rico -Padre Pobre" Robert T Kiyosaki Leyenda Jasponesa